Reto mindfulness

cartelCurso

Durante 7 días realizaremos un reto juntos. Cada día os habilitaré material (audio, vídeo, escritos, etc.) para ayudaros en la toma de contacto con la técnica meditativa de la atención plena (mindfulness). Por experiencia propia, sé que una técnica se transforma en hábito cuando percibimos los efectos positivos en nosotros. La intención de este reto, es iniciaros y que percibáis el efecto beneficioso que sucede tras 7 días de meditación. Si después de este reto, alguno de vosotros percibe los beneficios y opta por integrarlo en su vida, mi granito de arena habrá merecido la pena.

Dirigido a: Personas que quieren trabajar en su crecimiento personal e incorporar la meditación en sus vidas.

Tiempo estimado de dedicación diaria: 30 min

Duración: 7 días

Precio: Gratis

Modalidad: Online, dispondréis de una red social para compartir vuestra experiencia con el resto de compañeros.

FIN DEL PERIODO DE INSCRIPCIÓN!

Gracias por la gran cantidad de personas que os habéis apuntado 🙂

Una mirada sabia

el fin de un cicloLos cuentos tienen la capacidad de trasladarnos a otros lugares, aportarnos grandes enseñanzas, vislumbrar nuestros valores y creencias, acariciar a nuestra identidad. Comparto uno lleno de una gran sabiduría.

 

 

«Se cuenta que un buen día, un padre de familia rica y muy acomodada, llevó a su hijo de viaje por una zona rural con el fime propósito de que el joven valorara lo afortunado que era de poder gozar de tal posición y se sintiera orgulloso de él.

Estuvieron fuera todo el fin de semana y se alojaron en una granja donde vivía gente campesina muy humilde. Al finalizar el viaje y ya de regreso a casa, el padre le preguntó al hijo:

-¿Qué te ha parecido el viaje que hemos hecho?

-¡Muy bonito papá!

-¿Te diste cuenta de lo pobre que puede llegar a ser la gente?

-¡Sí, papá!

-¿Y qué aprendiste, pues?

-Muchas cosas, papá: vi que nosotros tenemos un perro y que ellos tienen cuatro. Nosotros una piscina pequeña en el jardín y ellos un arroyo sin fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio y ellos tienen las estrellas. Nuestro patio está cerrado con vallas y ellos tienen todo el horizonte. Ellos tienen tiempo para hablar y convivir cada día en familia mientras que tú y mi mamá tenéis que trabajar tanto que casi nunca os veo.

Al terminar el hijo el relato de lo que había aprendido, el padre se quedó mudo. Su hijo añadió:

-¡Gracias, papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser!»

[extraído del libro «Aplícate el cuento», Jaume Soler y M. Mercè Conangla]

4ª Edición Taller: «Presentaciones en público: ¿por qué sufrir?»

bebePublico

¿Alguna vez te ha tocado hacer una presentación en público? ¿Has empezado a hablar y percibes que te están temblando las piernas, se te seca la boca, se te acelera el pulso o te sudan las manos?  ¿Tienes planeado hacer alguna en breve? ¿Te pones nervioso nada más pensarlo? Si has contestado afirmativamente alguna de estas preguntas este es tu taller.

Descripción del taller

Uno de los factores que más nos condicionan a la hora de hablar en público es el miedo de hacer el ridículo, el miedo escénico. En este taller aprenderemos a detectar como nos afecta este bloqueo y establecer estrategias para superar estos miedos.

Mediante ejercicios de Programación Neurolingüística (PNL), Meditación y técnicas teatrales descubriremos la efectividad del juego y del reír para combatir el miedo al ridículo.

Aprenderemos a detectar y gestionar las emociones para controlar correctamente nuestra voz y nuestro cuerpo.

Profesores

Los culpables de este taller son Antoni y Germán. Antoni es actor y profesor de teatro y comunicación. Como actor ha participado en más de una veintena de espectáculos teatrales.  Lo podéis ver en acción en un programa que hicieron en la 2 sobre el miedo escénico: MiedoEscenicoLa2

Germán es ingeniero en informática y formado en coach esencial y pnl. Ha estado trabajando como profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona y en empresas privadas. También se ha formado en técnicas de meditación y ha efectuado un retiro de 10 días con la técnica de meditación Vipassana. Actualmente se dedica a la docencia y a procesos de crecimiento personal en grupos y personas.

Opiniones de algunos asistentes

Silvia – Estudiante de Arquitectura

El taller de » Presentaciones en público: por qué sufrir? » me sirvió para poder relajarme y ver realmente lo que pretendo a la hora de hacer una exposición, a quien va dirigida y qué es lo que les quiero explicar. A través de los diferentes ejercicios prácticos que hicimos vas soltándote poco a poco y te vas dando cuenta de como actúas en diferentes ocasiones del mismo modo en que te das cuenta de que lo que te pasa a ti le pasa a mucha más gente, de esta forma afrontas mejor el ejercicio final, que no es más que un caso «real» de lo que quieres afrontar.

Sandra – Biologa y estudiante de Naturopatía

Cuando decidí hacer el taller no esperaba recoger tanto aprendizaje. Me sorprendió positivamente porque aprendí cómo soy yo frente a los demás y cómo me influye el miedo al hablar en público. Pero no sólo eso, fue divertido, enriquecedor y muy emocionante. Indagar en mí misma me trajo cosas sorprendentes.
Recomiendo este taller para todo el que desee mejorar su discurso y/o tenga ganas de conocerse un poco más. Sin duda, volvería a hacerlo.

Javi- Abogado

El taller me pareció muy interesante y mis sensaciones fueron muy positivas. Sobre vuestra actuación deciros que me gustó mucho vuestra actitud y compenetración. No me arrepiento de haberlo hecho sino todo lo contrario, siento que he me ha aportado cosas positivas. En primer lugar, siento que nos habéis transmitido que la comunicación es aprendizaje y no un don divino. En segundo lugar, creo que nos habéis tansmitido la importancia de la parte emocional en la comunicación y en general en nuestra actitud en la vida. Finalmente, los ejercicios nos han ensañado a entender que hay técnicas para mejorar y romper los límites que nosotros nos hemos impuesto.

Para mi el curso removió muchas emociones y me obligó a salir de mi zona de confort. Las conclusiones son muy positivas pero siento que necesito profundizar más en muchos aspectos.

Precio

100 euros

Duración y Fechas

Será un taller de 8 horas y se hará el sábado 5/10/2013 de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00

Lugar

C/ Viladomat, 88 Barcelona

IMPORTANTE!! Para reservar tu plaza rellena el siguiente formulario: