Recursos para profundizar en el mindfulness

entrenamiento_mental

A raíz de este interesante artículo: Link (que lleva por título: «El 37% de los trabajadores españoles no se concentra en sus espacios de trabajo») he querido hacer una recopilación de varios recursos que son muy interesantes para tomar soluciones en el asunto de la falta de concentración. Para ello, uno de los antídotos es la práctica de la atención plena (o mindfulness en inglés).

1) Instituto de Google (Search Inside Yourself Leadership Institute) que se dedica a difundir y formar en temas de Inteligencia Emocional y Atención Plena (Mindfulness) siempre bajo un respaldo científico y contrastado: http://www.siyli.org

2) MOOC gratuito (en inglés) de la universidad de Monash para entender y practicar Mindfulness. Tiene infinidad de enlaces para ampliar información y un foro con el que podrás compartir tu experiencia con cientos de participantes: https://www.futurelearn.com/courses/mindfulness-wellbeing-performance

3) MOOC gratuito en español de la Universidad de Málaga para la gestión emocional y práctica del  Mindfulness: https://miriadax.net/web/mindfulness-para-regular-emociones-programa-inteligencia-emocional-plena

4) Curso básico (en español y creado por nuestro proyecto Formación Satori) online y gratuito para que te inicies en la práctica de la atención plena (Mindfulness): https://formacionsatori.wordpress.com/

5) Diferentes Apps que te pueden ayudar a entrenar tu atención plena:

  • Buddhify (En inglés)  http://buddhify.com/ Excelente App para practicar meditaciones según diferentes contextos (al levantarte, en el trabajo, en la naturaleza, mientras caminas por la ciudad, etc.)
  • Headspace (en inglés)  https://www.headspace.com/ Forma creativa y amena de practicar cada día la meditación mediante pruebas y con posibilidad de compartir tus avances con otros miembros.
  • Mindfulness App (en castellano e inglés) https://play.google.com/store/apps/details?id=se.lichtenstein.mind.en&hl=es App para poder realizar meditaciones guiadas o por ti mismo, dispone de un buen sistema para gestionar el tiempo que le dedicas a tu práctica.
  • Conscious (en inglés)  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.makanstudios.conscious&hl=es Una App interesante en la que cada día se propone un reto para que lleves atención a una parcela de tu vida. Tienes la posibilidad de leer la experiencia de otros participantes y compartir la tuya.
  • Whil https://www.whil.com/welcome Nueva App que aún estoy testeando y que tiene muy buena pinta. Te permite realizar ejercicios de Yoga, Mindfulness y acceder a vídeos del curso de Search Inside Yourself (ideado por Google).

6) Excelente página en español con infinidad de recursos para profundizar en el mindfulness: https://mindfulnessenpalabras.wordpress.com/

7) Curso de MBSR – Mindfulness Based Stress Reduction – totalmente gratuito y online creado por Dave Potter (instructor totalmente acreditado por la University of Massachusetts Medical School). Lo he cursado y he utilizado muchos de sus materiales en formaciones que he impartido. Me parece un material sobresaliente y creado con muchísimo amor. El curso está en inglés, estamos trabajando varios colaboradores para que en un futuro el curso esté disponible en español: http://palousemindfulness.com/

¡NOVEDAD FEBRERO 2017! Ya está disponible la versión en español del curso anterior: https://palousemindfulness.com/es/

Será un placer poder escuchar cualquier recurso que hayas experimentado y que sientas o intuyas que pueda ayudar a otras personas, me lo puedes hacer llegar a través de los comentarios o por el formulario de contacto de esta web.

4 pensamientos en “Recursos para profundizar en el mindfulness

  1. Pingback: Día 1 | Curso básico de atención plena (Mindfulness)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.