PROGRAMA DE TRANS-FORMACIÓN PERSONAL MÉTODO CATALYZING®-Catalización del Cambio

programa

Es un placer y un orgullo, ser parte colaboradora de esta gran iniciativa de un gran profesional y amigo como es Óscar Guirado. Los detalles completos los podréis encontrar en su web en el siguiente enlace: Link Programa

A continuación os muestro el equipo que formaremos parte de este gran viaje, os esperamos a todos los que sintáis que puede seros de utilidad.

Captura de pantalla 2015-10-17 a las 17.22.32

Captura de pantalla 2015-10-17 a las 17.26.58

El coaching y el mindfulness: dos buenos ingredientes para que descubras qué te impide perder peso

basculaUna señora que quería perder peso decidió hacer un proceso de coaching para conseguir su objetivo. El coach, después de un par de sesiones, le preguntó: «¿Qué sentido positivo puede tener que estés en tu peso actual? ¿Qué beneficios aporta a tu vida?» La mujer no supo contestar y además se enfadó con él. Después de varias semanas, esta señora contactó con su coach y llorando le dijo: «Ya he encontrado el sentido positivo de mi sobrepeso, he visto de forma muy clara que de esta forma no tengo relaciones sexuales con mi marido y la verdad es que no quiero tenerlas. Cada vez que lo hacemos me siento muy mal» El coach después de unos segundos de silencio le comentó: «Guau, ese es un gran descubrimiento. Ahora que ya sabes el sentido positivo de tu sobrepeso, ¿crees que hay otras formas alternativas para obtener el mismo resultado?» Llegados a este punto, la cliente pudo apreciar diferentes alternativas e identificar el mensaje que le había estado indicando su cuerpo. Finalmente, optó por hablar con su marido y exponerle su preocupación. Desconozco cómo reaccionó su marido, pero lo que sí que sé es que ella pudo comenzar y mantener una dieta sana.

En los procesos de coaching que hago suelo utilizar la meditación (de tipo Mindfulness). Es una combinación muy potente para obtener información tan profunda como la de la historia anterior. Muchos de mis clientes en las primeras sesiones son escépticos con este tipo de informaciones que envía el cuerpo. Es normal el escepticismo, no estamos acostumbrados a estar presentes y conectados con nuestras sensaciones físicas y emociones. Los clientes que deciden pasar la puerta del escepticismo y están abiertos a experimentar, en pocas sesiones empiezan a percibir este tipo de informaciones que nos envía el cuerpo. Para poder captar esos mensajes necesitamos percibir con mayor claridad nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas. Esto requiere de entrenamiento, es aquí donde aparece el mindfulness. El entrenamiento de esta técnica te permitirá ver de forma más clara todo lo que sucede en tu interior. Gracias al coaching, tendrás a un profesional a tu lado que te acompañará en todo momento y te ayudará a que descubras qué te frena y cómo alcanzarlo. Si así lo decides, puedo acompañarte y ayudarte en la consecución de tus objetivos. Si estás interesado, también disponemos de colaboradores expertos en naturopatía que podrán asesorarte y elaborarte una dieta hecha a medida.

¿Te interesa obtener más información? Por favor, rellena el siguiente formulario:

 

 

¿Desde dónde quieres vivir: media naranja o naranja completa?

John LennonEn el anterior artículo: «Este 2015 encontrarás a tu media naranja» trataba la idea de encontrar a nuestra media naranja. Quise reflejar que ya somos una naranja completa y no hace falta hallar algo o alguien externo a nosotros para que nos complete. También señalé los riesgos de apego emocional que se pueden derivar de vernos incompletos. Algunos de vosotros me habéis sugerido que desarrolle más el tema y explique cómo conseguir conectar con nuestra «naranja completa». Oído cocina 🙂

A mi entender, podemos vivir la vida desde dos perspectivas: desde el miedo o desde el amor. Veamos cada uno de los dos enfoques:

Vivir desde el miedo (o ser media naranja)

El corazón se cierra. Nos protegemos del dolor y de responsabilizarnos por él, a través del control o de la resistencia a ser controlado ante el miedo. Buscamos la felicidad en cosas externas. Creemos que somos víctimas de las elecciones de otros. Creemos que podemos controlar los sentimientos y el comportamiento de los demás. Nos juzgamos a nosotros mismos y a los demás como correcto o incorrecto, bien o mal. No estamos dispuestos a abrirnos a un guía espiritual o conectar con nuestro niño interior. Invertimos en el resultado y creemos que podemos controlarlo. Evitamos responsabilizarnos por nuestros sentimientos con un comportamiento protector, adictivo y controlador.
Desde el miedo te desconectas de ti mismo y surgen diferentes adicciones:

  1. Adicción a manipular: enfadarse, culpabilizar, interrogar, criticar, hablar mal, estar a la defensiva, rechazar, ser arrogante…
  2. Adicción a la gente: atención, aprobación, amor, conexión, romanticismo, sexo… para evitar sentir la ansiedad del dolor.
  3. Adicción a actividades o cosas: Televisión, ordenador, móvil, cotillear, estar muy ocupado, deportes, leer, meditar, masturbarse, dormir, auto-criticarse…
  4. Adicción a sustancias: drogas, alcohol, nicotina, comida, azúcar, cafeína,… Desde el miedo te sientes inseguro y en peligro. Interiormente te sientes: triste, deprimido, solo por dentro y por fuera, víctima, impotente, indefenso, ansioso, vacío, adormilado, insatisfecho, avergonzado, culpable, indigno, atrapado, dando vueltas en círculos…

En las relaciones se crean co-dependencias: sistema cuidador/cuidado, dependiente, desconectado, distante, incapaz de dar apoyo al otro, conflictivo, enfadado, culpabilizador, atrapado en luchas de poder, violento, deshonesto, incapaz de dar o recibir amor…

Vivir desde el amor (o ser naranja completa)

El corazón se abre. Aprendemos con el espíritu/amor incondicional a amarse uno mismo y a los demás frente al miedo. Buscamos la felicidad en nuestro interior. Sentimos compasión: primero hacia nosotros mismos, nuestros propios sentimientos y luego hacia los demás. Deseamos responsabilizarnos por nuestros propios sentimientos y comportamientos. Sabemos que tanto nosotros como los demás tenemos buenas razones para nuestros sentimientos y nuestro comportamiento. Tenemos verdadera curiosidad por conocer nuestros miedos y falsas creencias. Estamos dispuestos a contar toda nuestra verdad sin culpa ni juicios. Estamos dispuestos a arriesgar a otros antes que perdernos a nosotros mismos. Desde el amor te conectas:

  1. Estás dispuesto a sentir el dolor/miedo y a responsabilizarte de tus sentimientos y seguridad
  2. Intención de aprender sobre el amor y el miedo. Abre el corazón a la compasión y te conviertes en adulto amoroso.
  3. Te escuchas a ti mismo y dialogas con tu Yo herido. Exploras los miedos, las falsas creencias, los recuerdos y el comportamiento resultante que causa tu dolor. Exploras tus talentos y aquello que proporciona alegría a tu Yo interior.

Desde el amor te sientes seguro y a salvo. Interiormente te sientes: Poderoso, confiado, en ti mismo, libre, auténtico, integrado, orientado a servir, agradecido, alegre, en paz, sereno, creativo, curioso, apasionado, vivo, juguetón, espontáneo.
En las relaciones te sientes parte de un círculo creciente de amor. Interdependiente (la relación interdependiente implica que todos los participantes sean emocional, económica y/o moralmente “independientes”), apoyando, fortaleciéndose el uno al otro. Respetuoso, amable, delicado, apasionado…

Ahora nos quedaría la pregunta del millón, ¿cómo pasar de un estado a otro? Es lo que trato de hacer en los procesos de coaching cuando acompaño a mis clientes. Si deseas dar ese paso, te puedo acompañar.

El camino del crecimiento personal

El periodo que nos está tocando vivir está haciendo reflexionar y despertar a mucha gente.  Exige que aprendamos a adaptarnos a los rápidos y continuos cambios. Desde Formación Satori, tenemos la convicción de que ya somos seres completos y con infinidad de recursos y talentos. Es fácil, olvidarse de que somos completos. El miedo es muy contagioso y se expande con mucha facilidad por los medios de comunicación. Al estar expuestos a tanta información negativa entramos en un estado de indefensión aprendida, ver el siguiente link:

Indefension

La buena noticia es que se puede salir de ese estado y recuperar la ilusión para avanzar con firmeza hacia nuestros objetivos. El peso que tienen las malas noticias en nuestra psique es mayor que el que tienen las buenas. Por este motivo, para salir de ese estado, muchas personas deciden desconectar de la rutina y cortar el canal de: «las mismas noticias y relaciones de siempre». Este punto es muy importante, es el inicio de un camino sin fin, es el camino del crecimiento personal. En el siguiente enlace verás lo reales que «aparentan» ser nuestros miedos en determinadas ocasiones:

atrevete

Es un camino, que poco a poco, te irá mostrando quién eres, cuáles son tus sueños (y no los de otras personas), también te mostrará heridas emocionales que hayas podido tener. Es un viaje apasionante y que te brindará momentos muy reveladores. El ser consciente de cómo funcionamos a nivel emocional y conductual es el primer paso para poder realizar cambios importantes en nuestras vidas.
El camino para descubrir nuestros propios talentos puede ser más o menos pedregoso, hay muchos parámetros en juego. Desde mi experiencia vivencial y profesional me encantará poder acompañarte en ese viaje. Para este viaje, te ofrezco varias posibilidades que he elaborado para ayudarte desde diferentes campos: Productos y servicios

2ª Edición Curso 2013/14 en la Universidad Autónoma de Barcelona: «Hablar en público. Gestión y rendimiento de las emociones»

Tenemos la gran satisfacción de anunciaros la 2ª Edición del curso que vamos a impartir en la Universidad Autónoma de Barcelona durante el año académico 2013-2014.

¿Alguna vez te ha tocado hacer una presentación en público? ¿Has empezado a hablar y percibes que te están temblando las piernas, se te seca la boca, se te acelera el pulso o te sudan las manos? ¿Tienes planeado hacer alguna en breve? ¿Te pones nervioso nada más pensarlo? Si has contestado afirmativamente a alguna de estas preguntas este es tu curso.

cartel

MATRÍCULA

Online o en la Unidad de Atención al Usuario de la Escuela de Postgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Inicio de la matriculación: 20 de enero de 2014

Fin de la matriculación: 14 de febrero de 2014

Importe: 550 €

HORARIOS Y LUGAR

En horario de tardes (de 16:00 a 20:00), del 25 de Febrero al 17 de Abril del 2014 (martes y jueves)

Duración total: 74h

Lugar: Facultad de Psicología, Campus UAB, Bellaterra (Barcelona)

INFORMACIÓN

Telf. 660 78 23 34 Germán Ramos powerlinecom@gmail.com

Enlace tríptico

Enlace oficial de la UAB

PROFESORES

Conrad Izquierdo es profesor de Psicología de la Comunicación. Investiga y publica sobre conducta no verbal desde un enfoque multimodal de la interacción comunicativa. Coordina el módulo Ámbitos de investigación en psicología de la comunicación del Master Oficial Psicología de la Cognición y de la Comunicación. Es responsable de la coordinación del Estudio de Doctorado en Psicología.

Germán Ramos fue profesor asociado en la UAB en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías. Ha estado trabajando en diferentes empresas de ingeniería como ingeniero de software / firmware. También se ha formado como Coach y PNL. Actualmente es freelance y se dedica a servicios de formación y procesos de crecimiento personal (a nivel personal y empresarial).
También es practicante de meditación y dirige una comunidad de crecimiento personal en Google+. Es responsable de la web: http://www.formacionsatori.com

Antonio Alcalde es actor. Desde 2009 crea Lart, saber comunicar, S.L. (http://www.lartdecomunicar.com) donde ha dado formación en comunicación en Barcelona Activa y Rosa Sensat, entre otras plataformas. Es profesor y director de Teatro y miembro de Hombres Igualitarios – AHIGE Cataluña, donde ha impartido talleres de género para jóvenes e instituciones.

Antonio Lacueva obtuvo el Master en Formador de Formadores: Experto Europeo. UPC
Master y técnico superior en las especialidades técnicas de la prevención de riesgos. Especialista en psicosociales. Auditor. UPC
Master y Trainer Diplomado en PNL certificado por la Asociación Española de PNL (AEPNL). Epistemología de la PNL con Alan Santos. Formado con Robert Dilts y Stephen Gilligan. Hipnosis Ericksoniana-Trance generativa.
Coach Tranformacional por Cristina Naugthon IG y People-Tech Solutions, LLC (EE.UU.). Coach de organizaciones y personal.
Instructor y graduado en MBSR-Programa de Jon Kabat Zinn de la Universidad de Massachusetts.
Amplia y profunda experiencia. Permanente actualización y ejerce como coach personal y formador de cursos avalados por la AEPNL.
Es responsable de la web: http://www.altrainer.es/

ENTIDADES INVOLUCRADAS

satorilartuab   altrainer

Formación/Coaching en programación informática

Existe la posibilidad de hacer un proceso de formación/coaching totalmente individualizado enmarcado en el aprendizaje de la programación informática. El proceso consistirá en:

  • Sesiones online/presenciales de coaching dedicadas a realizar un seguimiento personalizado del alumno.
  • Envío de ejercicios totalmente adaptados al ritmo y las necesidades del alumno.

Los lenguajes de programación sobre los que podemos ayudarte son: C, C++, C#, Java, Assembler 8086.

Dada la experiencia del profesorado también se pueden incluir servicios más concretos como por ejemplo:

  • Talleres presenciales para optimizar las presentaciones en público.
  • Asesoramiento durante la fase de elaboración del proyecto final de carrera, elección de asignaturas, salidas profesionales de la ingeniería informática, preparación para mejorar la entrevista de trabajo, etc.
  • Orientación y asesoramiento a alumnos que ingresen en la carrera de ingeniería informática y quieran resolver dudas.

Si ves que alguno de los servicios te puede ser útil, no dudes en contactar a: programaciondivertida@gmail.com

Oferta nuevo curso online de programación

Ofertamos un nuevo curso online de programación informática basada en los videojuegos. Esta pensado para gente sin conocimientos en programación, para ver más detalles:

Detalles del curso

Contamos con la ventaja de tener experiencia en el mundo de la programación desde diferentes sectores. El tutor responsable del curso ha sido profesor en universidad durante 3 años, profesor en centros privados de programación de videojuegos durante 1 año e Ingeniero de desarrollo de software en diferentes empresas privadas durante 4 años. Esta experiencia nos da una visión amplia y práctica del mundo de la programación informática.

El curso estará disponible a partir del 1 de marzo de 2013. Reserva tu plaza y pide más información en programaciondivertida@gmail.com