Recursos para profundizar en el mindfulness

entrenamiento_mental

A raíz de este interesante artículo: Link (que lleva por título: «El 37% de los trabajadores españoles no se concentra en sus espacios de trabajo») he querido hacer una recopilación de varios recursos que son muy interesantes para tomar soluciones en el asunto de la falta de concentración. Para ello, uno de los antídotos es la práctica de la atención plena (o mindfulness en inglés).

1) Instituto de Google (Search Inside Yourself Leadership Institute) que se dedica a difundir y formar en temas de Inteligencia Emocional y Atención Plena (Mindfulness) siempre bajo un respaldo científico y contrastado: http://www.siyli.org

2) MOOC gratuito (en inglés) de la universidad de Monash para entender y practicar Mindfulness. Tiene infinidad de enlaces para ampliar información y un foro con el que podrás compartir tu experiencia con cientos de participantes: https://www.futurelearn.com/courses/mindfulness-wellbeing-performance

3) MOOC gratuito en español de la Universidad de Málaga para la gestión emocional y práctica del  Mindfulness: https://miriadax.net/web/mindfulness-para-regular-emociones-programa-inteligencia-emocional-plena

4) Curso básico (en español y creado por nuestro proyecto Formación Satori) online y gratuito para que te inicies en la práctica de la atención plena (Mindfulness): https://formacionsatori.wordpress.com/

5) Diferentes Apps que te pueden ayudar a entrenar tu atención plena:

  • Buddhify (En inglés)  http://buddhify.com/ Excelente App para practicar meditaciones según diferentes contextos (al levantarte, en el trabajo, en la naturaleza, mientras caminas por la ciudad, etc.)
  • Headspace (en inglés)  https://www.headspace.com/ Forma creativa y amena de practicar cada día la meditación mediante pruebas y con posibilidad de compartir tus avances con otros miembros.
  • Mindfulness App (en castellano e inglés) https://play.google.com/store/apps/details?id=se.lichtenstein.mind.en&hl=es App para poder realizar meditaciones guiadas o por ti mismo, dispone de un buen sistema para gestionar el tiempo que le dedicas a tu práctica.
  • Conscious (en inglés)  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.makanstudios.conscious&hl=es Una App interesante en la que cada día se propone un reto para que lleves atención a una parcela de tu vida. Tienes la posibilidad de leer la experiencia de otros participantes y compartir la tuya.
  • Whil https://www.whil.com/welcome Nueva App que aún estoy testeando y que tiene muy buena pinta. Te permite realizar ejercicios de Yoga, Mindfulness y acceder a vídeos del curso de Search Inside Yourself (ideado por Google).

6) Excelente página en español con infinidad de recursos para profundizar en el mindfulness: https://mindfulnessenpalabras.wordpress.com/

7) Curso de MBSR – Mindfulness Based Stress Reduction – totalmente gratuito y online creado por Dave Potter (instructor totalmente acreditado por la University of Massachusetts Medical School). Lo he cursado y he utilizado muchos de sus materiales en formaciones que he impartido. Me parece un material sobresaliente y creado con muchísimo amor. El curso está en inglés, estamos trabajando varios colaboradores para que en un futuro el curso esté disponible en español: http://palousemindfulness.com/

¡NOVEDAD FEBRERO 2017! Ya está disponible la versión en español del curso anterior: https://palousemindfulness.com/es/

Será un placer poder escuchar cualquier recurso que hayas experimentado y que sientas o intuyas que pueda ayudar a otras personas, me lo puedes hacer llegar a través de los comentarios o por el formulario de contacto de esta web.

Beneficios de un programa de mindfulness en la empresa

Multi-tasking man

Multi-tasking man – Fuente de la imagen huffingtonpost.com

El objetivo de este artículo es el de presentarte los beneficios que un programa de Mindfulness puede suponer en las organizaciones y mostrarte algunas de las empresas que ya lo están utilizando. También te mostraré algunos de los resultados obtenidos en un caso pionero español. No me centraré en qué es y cómo se practica la técnica, para este fin puedes consultar este artículo que escribí hace unos años: Aprenda Mindfulness

Hoy en día (finales de 2015) es muy extenso el interés por la palabra Mindfulness, te invito a que realices una búsqueda en Google y verás la cantidad ingente de resultados que encuentras. ¿A qué se debe este enorme interés? Es curioso que la palabra y la técnica esté despertando tanto interés cuando la técnica es muy antigua (originaria de Oriente con más de 2500 años de antigüedad). En mi opinión estas son algunas de las razones de su actual éxito:

  • Existen múltiples instituciones (académicas, corporaciones, asociaciones, etc.) que están actuando como catalizadores en su difusión, práctica e implantación. Por ejemplo Google después de experimentar los beneficios con sus propios trabajadores, creó un instituto, el Search Inside Yourself Leadership Institute con el objetivo de formar a otras instituciones en competencias emocionales, mindfulness bajo el respaldo científico y de la experiencia práctica de sus docentes. Otras empresas de la talla de SAP, Intel, Twitter, Facebook, General Mills, Toyota (y muchas más) ya están aplicando técnicas de Mindfulness entre sus empleados. De hecho existe un evento llamado Wisdom 2.0 que reúne a empresas (principalmente tecnológicas), ciencias y expertos en prácticas de Mindfulness para establecer puentes y sinergias entre los diferentes campos.
  • Se ha conseguido desvincular de cualquier religión la práctica del Mindfulness. En esta dirección, Jon Kabat-Zinn (fundador y ex Director Ejecutivo del Center for Mindfulness in Medicine, Health Care, and Society en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts) ha sido un actor importante en la adaptación de la técnica de Oriente a Occidente. Es responsable del programa REBAP (Reducción del Estrés Basado en la Atención Plena) o, también conocido como MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction). Otro gran catalizador es el Mind & Life Institute donde se ha realizado un gran esfuerzo por aunar la ciencia de la mente y la espiritualidad. Una de las instituciones españolas pioneras en la difusión del mindfulness ha sido la universidad de Zaragoza con su Máster de Mindfulness.
  • El hecho de presentar resultados científicos, medibles y reproducibles está ayudando a que nos acerquemos, podamos aplicarlo en muchos sectores y beneficiarnos de la técnica.
  • También hay que tener cierta prudencia y dado el creciente interés en el Mindfulness, existen muchas empresas o profesionales que después de realizar un taller de fin de semana, se lanzan a la aventura y se auto-proclaman como expertos en la materia. Es un riesgo inherente en cualquier servicio que podamos contratar. Para evitar sorpresas, una posibilidad es pedir  al formador o empresa formadora que nos muestre su experiencia y casos de éxito demostrables. En la enseñanza del Mindfulness, es clave haber integrado y practicado la técnica en uno mismo durante algunos años antes de impartir formaciones para otros.

Para mostrarte los resultados positivos que el Mindfulness puede introducir en tu empresa, quiero aclarar un aspecto antes. ¿Qué entendemos por resultados positivos en tu empresa? ¿nos referimos unicamente a optimizar resultados económicos? La empresa que decida desarrollar un programa de Mindfulness entre sus directivos y trabajadores, no sólo obtendrá mejores rendimientos económicos, sino que obtendrá mejores resultados en varias dimensiones de su equipo humano. Beneficios en la salud, regulación emocional, bienestar y satisfacción laboral y personal.

Ahora quiero exponer los beneficios obtenidos en uno de los casos pioneros en España. Este caso de éxito ha sido en Heineken España, aquí puedes ver una parte:

¿Cuáles han sido los resultados?

Los servicios médicos elaboraron dos encuestas de valoración del curso al finalizar el mismo y, transcurridos unos meses para ver su impacto a lo largo del tiempo, de un total de 350 empleados implicados en el estudio:

-La mayoría de los empleados (85%-95%) han admitido una mejora notable o sobresaliente de su flexibilidad mental y su capacidad de adaptación a los cambios.

-El 100% de los participantes que practican alguna técnica de Mindfulness valora positivamente la aportación del curso al desempeño de su trabajo.

-La percepción de utilidad del Mindfulness aumenta de forma directamente proporcional al grado de responsabilidad de la categoría profesional (jefes, titulados y oficiales).

-La mayoría de los empleados destaca la respiración consciente como la práctica a la que recurren con mayor frecuencia.

-El 91% de los participantes asegura que el curso ha mejorado su vida personal, familiar y extralaboral.

– La percepción de que el curso ayuda a ser más feliz es del 80% al finalizar el curso y se mantiene en un 69% pasado un período de 6-12 meses.

-El 79% de los participantes que han seguido practicando mindfulness afirma que el curso les ayuda a ser más felices.

Si quieres acceder a la noticia completa: Caso Heineken España

Me gustaría aclarar un aspecto que ayuda a entender qué se podrá esperar obtener y qué no tras un programa de Mindfulness. En un artículo publicado en 2012 en el New York Times, Richard Fernández (uno de los mayores expertos mundiales en la implantación del Mindfulness en diferentes instituciones), afirma que después de seguir el entrenamiento: “…introducir Mindfulness en el lugar de trabajo no impide que haya conflictos, pero cuando surgen desafíos complejos, las personas con este entrenamiento son más capaces de reconocerlos y manejarlos con pericia. A lo largo del tiempo, con este entrenamiento, aprendemos a desarrollar nuestros recursos internos que nos ayudarán a manejarnos a través de las dificultades con mayor soltura, confort e ingenio.”

Si te interesa el tema o piensas que podría ser de utilidad para ti o en tu empresa, puedes contactar a través del siguiente formulario:

 

 

 

 

PROGRAMA DE TRANS-FORMACIÓN PERSONAL MÉTODO CATALYZING®-Catalización del Cambio

programa

Es un placer y un orgullo, ser parte colaboradora de esta gran iniciativa de un gran profesional y amigo como es Óscar Guirado. Los detalles completos los podréis encontrar en su web en el siguiente enlace: Link Programa

A continuación os muestro el equipo que formaremos parte de este gran viaje, os esperamos a todos los que sintáis que puede seros de utilidad.

Captura de pantalla 2015-10-17 a las 17.22.32

Captura de pantalla 2015-10-17 a las 17.26.58

Nueva formación de libre acceso

pesismista_optimista_realistaMe siento muy feliz de presentarte el siguiente curso de libre acceso que hemos creado desde Formación Satori. Permitirá que te inicies en la práctica de la atención plena o Mindfulness. Si quieres saber más acerca del Mindfulness, puedes leer varios artículos en nuestra web. Uno de los resultados positivos que te aportará la práctica del Mindfulness, lo refleja muy bien la cita de la imagen. ¿En qué sentido? La práctica del Mindfulness te permitirá realizar tus tareas y proyectos ahorrando energía vital y emocional en el proceso. Te permitirá ser más efectivo y canalizar tus esfuerzos en los aspectos que dependen plenamente de ti. En definitiva, te permitirá conocer mejor el funcionamiento de tu mente y reconocer creencias que te pueden estar limitando en el presente. Pasarás del estado de QUEJA al estado de ACCIÓN

Para acceder al curso –> Link

¿ACEPTAMOS LA REALIDAD TAL Y COMO ES?

rosa_marchita

A veces escuchamos expresiones como: «¡qué bonita era la flor cuando su color era intenso!» El tiempo, la observación continua de la naturaleza, el crecimiento personal y espiritual, mis experiencias, me han llevado a reflexionar sobre este tema. Realmente cuando observamos algo, ya sea una persona, animal, paisaje, etc. ¿estamos totalmente presentes en la relación? ¿lo estamos viendo, escuchando, sientiendo y percibiendo tal y como es, o tenemos imágenes y prejuicios ya creados?

¿Por qué, en ocasiones, expresamos que una flor como la de la foto, deja de ser bella? ¿Acaso no estamos atrapados en nuestras propias imágenes y conceptos mentales de lo que es la belleza? ¿Y si observásemos la flor con «mente de principiante»? ¿Y si la mirásemos como lo hacen los niños por primera vez? ¿Acaso no soltaríamos una expresión parecida a: «¡¡¡Guauuu qué cambio que hizo la flor!!!»?

Nuestra mente de adulto, en ocasiones, nos genera una ilusión y desconexión con las leyes naturales. Una de ellas es la Ley de la Impermanencia: Todo cambia. ¿Acaso cuando vas por la montaña y se te cae el móvil por un precipicio exclamas: «¡¡Maldita Ley de la Gravitación Universal!!, ¿¿¿por qué me has hecho esto a mi???»? Al igual que esto no es típico, tampoco debería de serlo vivir de espaldas a la Ley de la Impermanencia. Esa flor nace, crece y morirá y se volverá a repetir el ciclo tal y como lo hacen las olas del mar. Apegarnos a la imagen del estado de la flor, es sutilmente no aceptar las cosas tal y como son. Este baile de nacimiento, vida y muerte también tiene su belleza y, lo más importante, nos permite maravillarnos y aceptar las cosas tal y como son.

— Germán Ramos Torrecillas

Charla gratuita: «Programa de Mindfulness aplicado a la alimentación»

No podemos cambiar lo que nos sucede, pero si podemos modificar nuestra percepción y actitud ante los hechos. ¿Cómo nos contamos a nosotros mismos lo sucedido? ¿qué nos decimos? ¿estamos siendo cariñosos o exigentes? Aquí radica un gran poder para nuestro bienestar y felicidad. La meditación basada en la atención plena (mindfulness) es una magnífica manera de conocer con mayor precisión nuestras emociones y pensamientos. La practica continuada y constante nos calmará la mente y nos permitirá una mejor gestión de las emociones.

El 11 de Marzo desde Formación Satori hacemos una charla informativa para presentar un programa sobre el entrenamiento de la atención plena (o Mindfulness en inglés) aplicados a la alimentación. El objetivo de la charla es proporcionar la información necesaria de los beneficios del programa y cómo se desarrolla.

El objetivo del programa es desarrollar estrategias adaptativas y conocer herramientas prácticas para la toma conciencia y regulación de nuestras emociones en el ámbito de la alimentación y de la salud. Aprenderás a gestionar el estrés y la ansiedad que se pueden dar cuando nos embarcamos en una dieta.

Facilita la sesión informativa y posteriormente el programa:

GERMÁN RAMOS. Ingeniero. Máster en Coaching Esencial. Master en Programación Neurolingüística. Practicante de Meditación (Mindfulness y Vipasana) y formado en Reducción del Estrés basado en el Mindfulness por Dave Potter (MBSR)

Horario de la charla: Miércoles 11 de Marzo 2015 de 19 a 20

Ubicación de la charla y el programa: Centro Médico IMIDE

El coaching y el mindfulness: dos buenos ingredientes para que descubras qué te impide perder peso

basculaUna señora que quería perder peso decidió hacer un proceso de coaching para conseguir su objetivo. El coach, después de un par de sesiones, le preguntó: «¿Qué sentido positivo puede tener que estés en tu peso actual? ¿Qué beneficios aporta a tu vida?» La mujer no supo contestar y además se enfadó con él. Después de varias semanas, esta señora contactó con su coach y llorando le dijo: «Ya he encontrado el sentido positivo de mi sobrepeso, he visto de forma muy clara que de esta forma no tengo relaciones sexuales con mi marido y la verdad es que no quiero tenerlas. Cada vez que lo hacemos me siento muy mal» El coach después de unos segundos de silencio le comentó: «Guau, ese es un gran descubrimiento. Ahora que ya sabes el sentido positivo de tu sobrepeso, ¿crees que hay otras formas alternativas para obtener el mismo resultado?» Llegados a este punto, la cliente pudo apreciar diferentes alternativas e identificar el mensaje que le había estado indicando su cuerpo. Finalmente, optó por hablar con su marido y exponerle su preocupación. Desconozco cómo reaccionó su marido, pero lo que sí que sé es que ella pudo comenzar y mantener una dieta sana.

En los procesos de coaching que hago suelo utilizar la meditación (de tipo Mindfulness). Es una combinación muy potente para obtener información tan profunda como la de la historia anterior. Muchos de mis clientes en las primeras sesiones son escépticos con este tipo de informaciones que envía el cuerpo. Es normal el escepticismo, no estamos acostumbrados a estar presentes y conectados con nuestras sensaciones físicas y emociones. Los clientes que deciden pasar la puerta del escepticismo y están abiertos a experimentar, en pocas sesiones empiezan a percibir este tipo de informaciones que nos envía el cuerpo. Para poder captar esos mensajes necesitamos percibir con mayor claridad nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas. Esto requiere de entrenamiento, es aquí donde aparece el mindfulness. El entrenamiento de esta técnica te permitirá ver de forma más clara todo lo que sucede en tu interior. Gracias al coaching, tendrás a un profesional a tu lado que te acompañará en todo momento y te ayudará a que descubras qué te frena y cómo alcanzarlo. Si así lo decides, puedo acompañarte y ayudarte en la consecución de tus objetivos. Si estás interesado, también disponemos de colaboradores expertos en naturopatía que podrán asesorarte y elaborarte una dieta hecha a medida.

¿Te interesa obtener más información? Por favor, rellena el siguiente formulario:

 

 

Reto Mindfulness

retoMindfulness

Durante 7 días realizaremos un reto juntos. Cada día os habilitaré material (audio, vídeo, escritos, etc.) para ayudaros en la toma de contacto con la técnica meditativa de la atención plena (mindfulness). Por experiencia propia, sé que una técnica se transforma en hábito cuando percibimos los efectos positivos en nosotros. La intención de este reto, es iniciaros y que percibáis el efecto beneficioso que sucede tras 7 días de meditación. Si después de este reto, alguno de vosotros percibe los beneficios y opta por integrarlo en su vida, mi granito de arena habrá merecido la pena.

Dirigido a: Personas que quieren trabajar en su crecimiento personal e incorporar la meditación en sus vidas.

Tiempo estimado de dedicación diaria: 30 min

Duración: 7 días

Material: El material del Reto lo he publicado totalmente libre en el siguiente link: Curso

Precio: 10 euros

Modalidad: Online, os habilitaré una red social para compartir vuestra experiencia con el resto de compañeros y compartiré con vosotros la mía.

Requisitos: Tener conexión a internet durante los 7 días del reto y tener una cuenta de mail asociada a Google+. El reto se realizará al llegar a un número mínimo de 50 inscritos y las reservas se harán por orden de inscripción.

Para apuntarte y reservar tu plaza, deberás de abonar el importe mediante el siguiente botón:

btn_buynowCC_LGY rellenar el siguiente formulario con sus datos:

La llave para tu cambio personal: Curso Mindfulness

Para, por favor, relájate unos minutos. Tranquil@, te espero aquí el tiempo que haga falta. Léeme cuando estés calmad@. Sí, quizás es mejor lo que estás pensando, tómate esa ducha bien merecida 😉 ¿Mejor? Las cosas importantes requieren de un buen contexto y momento. Lo que te quiero explicar lo merece. Cierra suavemente los ojos y haz dos o tres respiraciones profundas. Siente como al inspirar llega el aire hasta tu vientre y al espirar se van relajando diferentes zonas de tu cuerpo. Eso es, repítelo las veces que te haga falta para serenar tu mente. Encantado de estar contigo plenamente.

Quiero revelarte un secreto, quiero compartir contigo algo que me hace sentir muy bien. Creo que necesitamos un modelo de mundo diferente, unas nuevas reglas de juego. Sueño, pienso y actúo para vivir en un mundo más basado en el amor y no tanto en el miedo ( desarrollo más el tema en: Vivir desde el amor).  Hace algunos meses, escribí la siguiente reflexión:

EscritoPoderPersonal

Este escrito está siendo mi mantra. Me sirve para darme cuenta de cuántas cosas puedo hacer, desde que me levanto hasta que me acuesto, para construir un mundo más amoroso y compasivo. Porque si yo cambio, cambia el mundo. Son pequeños gestos que dependen plenamente de nosotros. Vivimos en un mundo cada vez más interconectado. Tu risa e ilusión se puede propagar rapidamente por tu entorno e incluso llegar hasta el otro lado del mundo en cuestión de segundos. Ojo!! también lo puede hacer tu ira o tu envidia.

A parte de escribir cosas que me inspiran, también me apasiona materializar proyectos que vayan alineados con mis valores y sirvan para aumentar mi bienestar y el de las personas que me rodean. Después de llevar varios años formándome y practicando la atención plena (o Mindfulness), deseo que las personas que estén comprometidas con su desarrollo personal, puedan beneficiarse. En mi vida han habido profundos cambios gracias a muchos factores. Uno, sin duda, ha sido gracias a la práctica continuada del Mindfulness (aquí te detallo un ejemplo: Mejoras gracias al Mindfulness).

Aquí podrás ver más detalles del curso: detalles. Tienes una posibilidad muy interesarte y es cursarlo con otros compañeros al mismo tiempo en una comunidad online que tengo creada. Para cualquier duda adicional será un placer poder escucharte, puedes contactar conmigo a través del mail: powerlinecom@gmail.com o si lo prefieres por skype: german_1_ramos

Si quieres acceder directamente puedes hacerlo a través del siguiente enlace: Curso Mindfulness

«Todo el mundo piensa en cambiar la humanidad, pero nadie piensa en cambiarse a si mismo»  Leon Tolstoi

3ª Edición del Reto de Mindfulness

cartelReto3Ed

Durante 7 días realizaremos un reto juntos. Cada día os habilitaré material (audio, vídeo, escritos, etc.) para ayudaros en la toma de contacto con la técnica meditativa de la atención plena (mindfulness). Por experiencia propia, sé que una técnica se transforma en hábito cuando percibimos los efectos positivos en nosotros. La intención de este reto, es iniciaros y que percibáis el efecto beneficioso que sucede tras 7 días de meditación. Si después de este reto, alguno de vosotros percibe los beneficios y opta por integrarlo en su vida, mi granito de arena habrá merecido la pena.

Dirigido a: Personas que quieren trabajar en su crecimiento personal e incorporar la meditación en sus vidas.

Tiempo estimado de dedicación diaria: 30 min

Duración: 7 días

Precio: 10 euros

Modalidad: Online, dispondréis de una red social para compartir vuestra experiencia con el resto de compañeros y compartiré con vosotros la mía.

Requisitos: Tener conexión a internet durante los 7 días del reto y tener una cuenta de mail asociada a Google+

Para apuntarte y reservar tu plaza, deberás de abonar el importe mediante el siguiente botón:

btn_buynowCC_LGY rellenar el siguiente formulario con sus datos: